La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitió un duro comunicado en respuesta a las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
La entidad ruralista lo acusó de desconocer la realidad del campo argentino tras afirmar que el sector genera poco empleo intensivo y mostrarse poco interesado en eliminar las retenciones.
Sturzenegger, en conversación con el presidente de la entidad, Marcos Pereda, expresó: ”El campo no es muy mano de obra intensiva, por lo menos la agricultura extensiva de la pampa (por la región pampeana)”.
Cuando Pereda planteó que el superávit fiscal se sostenía por “ingresos de emergencia” y solicitó una “hoja de ruta” para la eliminación de las retenciones, el ministro respondió: “¿Estás seguro de que todos acá quieren eso? El campo no es muy mano de obra intensiva...”.
Carbap lamentó “profundamente” estos dichos, asegurando que “desconocen la realidad del campo argentino y del interior productivo”.
En su comunicado, la entidad recordó que “a lo lardo de los años y mediante el DEX los distintos gobiernos han detraído y continúan más de 200 mil millones de dólares al sector agropecuario, un 30% del PBI nacional”.
En este sentido, remarcaron que “lejos de ser una herramienta de desarrollo, los DEX han sido un freno sistemático al crecimiento, la inversión y a la generación de empleo genuino”.
Frente a la advertencia del presidente Milei sobre una posible suba de las retenciones desde julio, Carbap apuntó contra el sistema impositivo actual. “Si la producción no crece no es por falta de capacidad o voluntad del productor agropecuario, sino por el peso de un sistema impositivo distorsivo, confiscatorio y persistente”, replicaron los ruralistas.
Finalmente, desde Carbap se pusieron a disposición del ministro: "Desconocemos si estas declaraciones surgen de una mala información o de una desinformación deliberada. En cualquier caso, desde Carbap estamos a disposición del ministro y funcionario que desee conocer con rigor y seriedad la verdadera situación del sector agropecuario argentino”.