La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) solicitó un cuarto intermedio en la negociación paritaria con el gobierno provincial este martes 14 de mayo, tras una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo.
El gremio consideró que la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo de Axel Kicillof es insuficiente e incompleta, principalmente por no contemplar mejoras concretas en la carrera judicial, especialmente para las categorías más bajas del escalafón.
La oferta del gobierno bonaerense, similar a la acordada con otros sectores estatales, consistía en un aumento del 10% en dos tramos, calculado sobre los salarios de marzo: un 6% a percibir con los haberes de mayo y un 4% en julio. Además, incluía una cláusula de monitoreo de la inflación en junio y la reapertura de la paritaria en la primera quincena de agosto.
Sin embargo, para la AJB, el planteo del gobierno resultó insatisfactorio al no incorporar una mejora específica para los trabajadores de menores ingresos del Poder Judicial. En este sentido, el sindicato reiteró su firme reclamo de avanzar en una recomposición integral de la carrera judicial que atienda la situación de las categorías más postergadas.
En un punto aparte, el Ejecutivo provincial confirmó que los jubilados y pensionados del sector judicial percibirán un aumento del 4% a cuenta, que se liquidará con los haberes de mayo. Este monto será ajustado una vez que se alcance un acuerdo definitivo en la paritaria.
Ante la postura gremial, desde la AJB informaron que el Poder Ejecutivo, en conjunto con la Suprema Corte, se comprometió a elaborar una nueva propuesta que contemple las demandas sobre la carrera judicial. Esta nueva oferta sería presentada en las próximas 48 horas.
Mientras otros gremios estatales, como los de la ley 10.430 y los docentes (estos últimos aún en proceso de consulta), ya han avanzado en acuerdos, la negociación con los judiciales bonaerenses sigue abierta. Desde la AJB advirtieron que continuarán insistiendo en que cualquier actualización salarial debe ir acompañada de una mejora estructural en el escalafón del Poder Judicial.