Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Saltar la grieta: Martelli busca una “tercera vía” a la polarización en la Provincia - La Letra Chica

ENTREVISTAS | 12 MAY 2025

ELECCIONES 2025

Saltar la grieta: Martelli busca una “tercera vía” a la polarización en la Provincia

El referente del peronismo bonaerense participó de un encuentro en Chivilcoy con intendentes y dirigentes, donde planteó la necesidad de construir una propuesta política de la producción y el trabajo para Buenos Aires.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

El secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli, participó de un encuentro seccional en Chivilcoy donde se discutió la necesidad de construir una alternativa política en la provincia de Buenos Aires centrada en “los sectores de la producción y del trabajo”.

 

En diálogo con el programa Diagonal a Contramano, Martelli criticó la gestión del gobierno nacional y la oferta de Unión por la Patria, y abogó por superar la grieta para ofrecer una propuesta con “ideas y caras nuevas”.

Estoy convencido que hay que construir una propuesta política de los sectores de la producción y del trabajo para la provincia de Buenos Aires y para la Argentina”, afirmó Martelli, calificando este desafío como “enorme pero sumamente necesario”.

Advirtió que el gobierno nacional de Javier Milei “naturalmente nos conduce a un nuevo fracaso”. Si bien reconoció como correctas algunas premisas como “ordenar la macroeconomía” y “combatir la inflación”, sostuvo que “ese orden macroeconómico es una condición necesaria pero no suficiente”.

“Un país en serio también necesita política industrial, política de infraestructura, política de ingresos, política educativa y eso no lo tiene“, criticó Martelli. Pronosticó que “una vez que se acaben los dólares que está mandando el FMI (...) y los del blanqueo, el sistema que se armó (...) va a empezar a fallar”.

Es en ese momento, según el dirigente, donde “tiene que haber una propuesta para que haya una alternativa”, ya que “si la alternativa es volver al pasado, volver a lo que también fracasó (...) vamos a dejar sin esperanzas a la sociedad”.

La reunión en Chivilcoy contó con la participación de dirigentes de diversas localidades de la sección e invitados de otras, como los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Julio Zamora (Tigre), los exintendentes Osvaldo Caffaro (Zárate) y Juan Zabaleta (Hurlingham), y el senador provincial Joaquín de la Torre.

Martelli fue duro con la polarización actual: “El sistema binario que hoy tiene el sistema de Poder Político Nacional y Provincial está organizado para que los que odian a Milei tengan la boleta de Unión por la Patria y los que odian a Unión por la Patria tengan la boleta de Milei”.

Acusó que “ninguno de los dos explica bien qué quiere hacer con la Argentina, ninguno de los dos muestra un proyecto claro”.

“Nosotros tenemos que superar esa grieta que le facilita el trabajo a los que se reparten el poder”, propuso Martelli. Llamó a construir una propuesta que explique “claramente a los bonaerenses para qué queremos el poder político”, detallando planes para el sistema educativo “totalmente colapsado”, el sistema sanitario, la infraestructura productiva y la corrección de las “tremendas desigualdades territoriales”.

El dirigente del MUP se mostró convencido de que “hay un campo enorme” para una alternativa, ya que “hay mucha gente que está desilusionando con el gobierno nacional, hay mucha gente que está desilusionada con Unión por la Patria (...) y que está buscando una alternativa”.

NOTAS RELACIONADAS

Se rearma el tablero

Amplitud y consenso: Dirigentes de distintas fuerzas exploran una tercera vía para la Provincia