MUNICIPIOS | 7 FEB 2019

EFECTO CRISIS

Ensenada tiene Emergencia Alimentaria por paliar "las políticas económicas" de Macri y Vidal

En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante habilitó la Emergencia Alimentaria para Ensenada.




El Concejo Deliberante de Ensenada votó la Emergencia Alimentaria en una sesión extraordinaria.

Con el argumento de “cuidar a los vecinos”, el intendente Mario Secco llamó a una sesión extraordinaria “ante las políticas económicas implementadas por los gobiernos nacional y provincial” y que declarar la Emergencia Alimentaria será por las “familias ensenadenses sufren cada día la falta de recursos y crecen las necesidades básicas”.

El objetivo de esta ordenanza es permitir al Poder Ejecutivo local, destinar un mayor presupuesto en mercadería y ayuda para las familias con menos recursos. La medida fue acompañada por los ediles de los distintos bloques, a excepción del bloque Cambiemos que se opuso a la propuesta.

Desde el año 2016, el Municipio aumentó la entrega de bolsas con alimentos en un 3000%. Sin embargo, cada día son más las familias y vecinos que se acercan a solicitar ayuda.

“El rumbo adoptado por Cambiemos castiga duramente a los sectores más desprotegidos de la sociedad, situación que obligó a la Municipalidad a extender la ayuda alimentaria a un récord histórico para la ciudad”, describió la concejal sekista Silvina Nardini.

Según fuentes de la comuna, el municipio pasó de asistir a 200 vecinos en 2015, a más de 6.000 en enero de 2019. Si se tiene en cuenta los datos del último censo nacional, se trata de más del 10% de su población, que en 2010 era de 56.463 habitantes.

NOTAS RELACIONADAS

Emergencia

Marchas para pedir por la Emergencia en Violencia de género


Iniciativas

Secco prepara una nueva delegación Municipal en El Dique


Reclamo

Tras los datos de la UCA, desde CTEP piden la Emergencia Alimentaria