En medio de la polémica por la transformación en sociedad anónima, el Banco Nación anunció que se retira de Ramos Mejía y se muda a Ciudadela, debido a la diferencia en las tasas municipales que cobran en La Matanza y en Tres de Febrero. Celebra el intendente violeta.
El cierre de la sucursal matancera ya se había anunciado en octubre del año pasado, cuando la entidad habló de “una altísima presión tributaria” del distrito gobernado por Fernando Espinoza. La novedad es que desembarcó en el flamante distrito libertario, que conduce Diego Valenzuela.
La noticia fue confirmada por el Banco Nación por un comunicado, donde detalla que la nueva delegación comenzará a funcionar el 30 de abril. “Es una victoria para los ciudadanos de bien y una derrota de los adictos al gasto público, la burocracia y los altos impuestos”, afirmó Valenzuela.
En su cuenta de X, celebró: “Es muy importante lo que sucedió hoy: por las exorbitantes tasas en La Matanza, el Banco Nación decidió cerrar la sucursal de Ramos Mejía y trasladar todas sus operaciones comerciales a su sede de Ciudadela en Tres de Febrero”.
“La diferencia es enorme: 7,5% versus 0,42%”, remarcó el intendente en un claro guiño al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien encabeza una cruzada contra las tasas municipales de algunos distritos bonaerenses peronistas.
En esa línea, Valenzuela sostuvo que “esto demuestra una vez más que la competencia tributaria funciona: cuando un gobierno local mantiene impuestos bajos, atrae inversión, empresas y trabajo”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Es muy importante lo que sucedió hoy: por las exorbitantes tasas en La Matanza, el Banco Nacion decidió cerrar la sucursal de Ramos Mejía y trasladar todas sus operaciones comerciales a su sede de Ciudadela en Tres de Febrero. La diferencia es enorme: 7,5% versus 0,42%. <a href="https://twitter.com/JMilei?ref_src=twsrc%5Etfw">@JMilei</a> <a href="https://t.co/wRQfGpTJfe">pic.twitter.com/wRQfGpTJfe</a></p>— Diego Valenzuela (@dievalen) <a href="https://twitter.com/dievalen/status/1892928199228612674?ref_src=twsrc%5Etfw">February 21, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Bajo ese panorama, la polémica mudanza expresa la coordinación con el Gobierno nacional. “Queremos que el Estado local no se convierta en un peso extra sobre los contribuyentes”, destacó el intendente, en detrimento de sus pares que defienden las tasas para equiparar el ajuste nacional sobre sus cajas.