PROVINCIA | 1 FEB 2019

GOLPE AL BOLSILLO

Rige el aumento en la tarifa de electricidad, mientras hay usuarios sin luz

Desde hoy, la energía sale un 28% más en promedio. Los aumentos que se vienen.




Los usuarios del servicio eléctrico de la región deberán afrontar una nueva suba en las tarifas. A partir de este mes se incrementarán un 28%, de acuerdo a lo anticipado ayer en el gobierno bonaerense.

Pero no será el único aumento que habrá en el año, es que el gobierno autorizó un 38% acumulado, que se completará con 4% en mayo y de otro 4% en agosto.

Desde la administración de María Eugenia Vidal dijeron que los aumentos “han disminuido con respecto al año pasado, ya que se regularizó la situación de los subsidios” y acotaron que los ajustes que se acaban de anunciar “son para solventar los costos de funcionamiento que variaron según la inflación, como materiales y salarios”.

Las nuevas tarifas eléctricas responden a la modificación del precio mayorista dispuesto por la secretaría de Energía de la Nación y anunciado hacia fines de diciembre.

Para los usuarios de Edelap y distribuidoras del interior bonaerense y las cooperativas, el aumento a partir de febrero será de 28% y acumulará en el año 38%, dejando la factura promedio de un usuario residencial pasará de $630 a $800, según se estimó oficialmente.

Para las empresas Edenor y Edesur, que presentan el servicio en el Conurbano, el ajuste será sensiblemente mayor. En estos casos, el aumento promedio será de 26% desde este mes y el promedio anual trepará al 55%, ya que también hay previstas subas para marzo (14%), mayo (4%) y agosto (4%).

NOTAS RELACIONADAS

Golpe al bolsillo

Susbielles criticó los aumentos de tarifas y remarcó que "las familias no lo aguantan"


Golpe al bolsillo

Lorenzino criticó el aumento de la garrafa social


Elecciones 2019

Solá presentó su propuesta tarifaria pensando en la campaña electoral