El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará su gira de verano con la que promete volver a polarizar y exponer las consecuencias de las políticas de ajuste de Javier Milei en la temporada. La primera parada será hoy, en Sierra de la Ventana.
La cita en el partido de Tornquist será la oportunidad para que Kicillof haga un balance de la primera quincena de enero. Así, abrirá una nueva etapa en la que marcará a fondo sus diferencias con el modelo libertario bajo el lema “Sin Estado no hay verano”.
Allí, el ministro de Producción, Augusto Costa, anunciará los datos de ocupación en los primeros días del verano en las distintas zonas turísticas bonaerenses.
Con un telón serrano de fondo, el objetivo es realzar algunas de las políticas de la gestión Kicillof como el impulso a las actividades culturales a través del programa Recreo, el fomento del turismo y el Operativo Sol que despliega en varios municipios.
Previo a la conferencia, Kicillof tendrá un encuentro con sectores productivos, especialmente del sector turismo y hotelería, además de comerciales, agropecuarios y comerciales, en la ciudad de Guaminí.
Luego, la recorrida seguirá por Pehuen Có, en Coronel Rosales, el próximo 30 de enero. Entonces, hará una parada previa en Claromecó, balneario del partido de Tres Arroyos.
El 13 de febrero, la gira se trasladará a la costa, en Santa Clara del Mar. Allí, Kicillof tendrá otra conferencia de prensa sobre la temporada y de la coyuntura política. Además, se reunirá con dirigentes en Balcarce.
Hacia el final, el jueves 27 de febrero, arribará a Villa Gesell donde se encontrará con el alcalde celeste, Gustavo Barrera. Como broche de oro, su última parada será el Partido de La Costa, donde cerrará la temporada de verano con una tercera conferencia.