El INDEC dio a conocer el nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024 y acumuló en el año una variación de 117,8%. La inflación del año fue festejada en Casa Rosada y el presidente, Javier Milei, mantiene la euforia.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%), por los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguió la división Comunicación (5,0%), por las subas en Servicios de telefonía e internet.
La división con mayor incidencia en el nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).
Pese a que la inflación del bolsillo de los trabajadores se mantiene en alza, el INDEC brindó un informe con mediciones por debajo de la media. Ahora la duda es qué hará el gobierno con el denominado “crawling peg", la depreciación mensual del 2% que viene aplicando.