Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El campo reclama por la baja de retenciones y tensiona la relación con la Rosada - La Letra Chica

POLíTICA | 7 ENE 2025

RECLAMOS

El campo reclama por la baja de retenciones y tensiona la relación con la Rosada

Las entidades agropecuarias presionan al gobierno por la quita de retenciones y preparan un plan de lucha contra Casa Rosada.




Mientras el campo pide al clima que ayude con las lluvias, las entidades agrarias comenzaron una disputa con el gobierno de Javier Milei por la presión impositiva que vivieron durante el primer año de mandato libertario.

Aunque advierten que comparten el modelo que encabeza Milei, las entidades comenzaron a mostrar su malestar con la falta de eliminación de las retenciones, argumentando que afecta la competitividad, desincentiva la producción y profundiza las desigualdades en el sector.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Argentina (CRA), advirtió que las retenciones están destruyendo la base económica del agro. En un comunicado señalaron que este impuesto, aplicado sobre cultivos estratégicos como la soja, el maíz y el trigo representa una transferencia de recursos desde el interior hacia el Estado, lo que impacta negativamente en las economías regionales.

Días atrás, un informe publicado por el exministro de Sergio Massa, Diego Giuliano, remarcó que el Estado se quedó con “más del 62% de la renta de los productores agropecuarios”.

La alta carga fiscal se suma otras complicaciones donde la más difícil de esquivar es la de índole climática. Ocurre que la escasez de precipitaciones está comenzando a reflejarse en la condición hídrica de los cultivos de la campaña gruesa, específicamente en la soja y el maíz.

Por otro lado, las entidades agropecuarias presionan por un tipo de cambio diferenciado, algo que especulan con que puede ser rechazado por el pedido del Fondo Monetario Internacional para desembolsar un nuevo préstamo, que pide un tipo de cambio unificado y eliminar los diferenciales a los sectores productivos, como es el campo y el sector vitivinícola.

El panorama es complejo para la soja, que en la última semana sufrió un recorte de 200 mil hectáreas en su estimación de siembra por los motivos expuestos. Tal es así que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) ajustó a la baja el porcentaje de cultivos implantados que se encuentran bajo condiciones óptimas o adecuadas. Es el resultado de la baja ocurrencia de lluvias que podría agravarse durante la primera quincena del corriente mes.

NOTAS RELACIONADAS

LLA en llamas

“Gano dos chirolas”: La interna entre Milei y Villarruel escaló a un reclamo salarial


Era Milei

El INDEC revela el último dato de inflación del 2024: ¿Qué cifra se espera?


Reclamos

El campo en pie de guerra con Milei por la devolución del IVA


Preocupación

El Gobierno no prorrogó la rebaja para los cultivos y el campo explota