El presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”, y reconstruye su épica sobre la batalla cultural y los cambios que quiere aplicar al modelo nacional.
Con un comunicado emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que el año 2024 fue designado como el “Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.
Durante ese período, según el documento, se implementaron reformas estructurales clave y se aprobó la Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", con el fin de estabilizar la economía y garantizar los derechos fundamentales.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">2025, año de la reconstrucción de la Nación Argentina.<br><br>Fin.</p>— Manuel Adorni (@madorni) <a href="https://twitter.com/madorni/status/1875174823187689755?ref_src=twsrc%5Etfw">January 3, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Ahora, Milei señala que para el 2025 “tras contener la hiperinflación y restaurar valores esenciales, el desafío de este nuevo año será reconstruir los cimientos de la Nación Argentina”. Además, reafirmó su compromiso con “las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos”.
El anuncio concluyó con una invocación simbólica que utilizan los libertarios en sus redes sociales: “Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”.
Milei sueña con que la reconstrucción de la Patria venga de la mano de una Reforma Constitucional para “generar las tradiciones liberales”, aunque el escenario marque que los números legislativos no le den buenas noticias a La Libertad Avanza.