Una nueva medida del Gobierno nacional encendió las alertas de la administración de Axel Kicillof. Tras anunciar que quieren privatizar la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), desde el Gabinete bonaerense salieron a alertar sobre sus consecuencias.
La decisión fue confirmada por el titular de AySA, Alejo Maxit, quien dijo que lo van a realizar “de manera que sea lo más irreversible posible”. En declaraciones a La Nación, también explicó que el objetivo es vender el 90% de la empresa, es decir, la parte que tiene el Estado nacional.
Inmediatamente la noticia generó el repudio de gran parte del arco político. Uno de los primeros que salió al cruce fue el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, quien sentenció: “Ya sucedió y salió mal, muy mal”.
La privatización en cuestión fue en 1993 y duró hasta 2006. Según Katopodis, en ese periodo "no hubo obras durante años, pidieron créditos que nunca utilizaron para inversión, no se amplió la red de saneamiento ni se mejoró el mantenimiento de la red de agua potable".
El funcionario detalló que, tras el quiebre de la empresa, “la consecuencia fue que no hubo obras durante años, pidieron créditos que nunca utilizaron para inversión, no se amplió la red de saneamiento ni se mejoró el mantenimiento de la red de agua potable”.
En ese marcó, Katopodis ponderó la gestión de Malena Galmarini, sobre la que destacó que finalizó 1.800 obras y dejó 300 en ejecución hoy paralizadas por el Gobierno nacional. Entre ellas, el Sistema Riachuelo, el Sistema Berazategui, el Sistema Agua Norte y el Agua Sur.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El Presidente de <a href="https://twitter.com/AySA_Oficial?ref_src=twsrc%5Etfw">@AySA_Oficial</a> ratifica que la van a privatizar. Eso ya sucedió y salió mal, muy mal. <br><br>En su momento quebraron y fundieron una empresa que es social, que debe garantizar el acceso a un derecho básico universal. La consecuencia fue que no hubo obras durante años,… <a href="https://t.co/igYDHRGpXi">pic.twitter.com/igYDHRGpXi</a></p>— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) <a href="https://twitter.com/gkatopodis/status/1868391382798283119?ref_src=twsrc%5Etfw">December 15, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
En contraposición, lanzó: “Cerrando el ENOHSA y privatizando AYSA, el gobierno de Javier Milei condena al Gran Buenos Aires y a las regiones más desfavorecidas del interior a no poder cerrar las brechas de acceso a agua y saneamiento: es una mala idea sanitaria, económica y social”.
Por último, disparó: “No hacen las obras, tampoco las transfieren, obviamente no inician nuevas, ejecutan un ínfimo mantenimiento, pero multiplican la tarifa a niveles altísimos. Una genialidad”, cerró irónicamente.