Tras dos meses de retraso, el Gobierno Nacional fijó fecha para reunir al Consejo del Salario. El 19 de diciembre a las 16:30, el ente integrado por gremios, empresas y funcionarios deberá discutir la actualización del salario mínimo, vital y móvil.
Al día siguiente del paro y movilización de las dos CTA en contra de las medidas del gobierno de Javier Milei, el Ministerio de Capital Humano oficializó la convocatoria a través de la Resolución 15/24, que llega casi medio año después de la última reunión.
El llamado de Sandra Pettovello cae en un momento de alta tensión social con la gestión libertaria: con caos desatado por el recorte de coberturas del PAMI, el SMVM por debajo de la canasta básica y sin presupuesto 2025 a la vista.
La reunión prevé un panorama de alta discusión con las centrales sindicales, tras un duro derrotero del salario mínimo en lo que va del año. De hecho, la última vez que se actualizó este indicador fue a fines de julio, cuando no se logró ningún acuerdo y el Gobierno definió por decreto.
En aquella ocasión, los trabajadores pidieron llevar el mínimo a $505.000 en agosto. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo lo dejó en $271.571,22 para octubre, valor que quedó congelado hasta ahora. Es decir que, si se mira enero de 2024, solo subió un 74% en todo lo que va del año.
En contramano, durante estos meses la inflación acumuló una suba del 107%, muy por encima del mínimo, y tras el 25,5% de diciembre. Además, el SMVM también queda por el suelo si se lo compara con la canasta básica del INDEC, que en octubre puso a la línea de pobreza en $319.284.