La cruzada del Gobierno nacional contra los jubilados suma otro capítulo tras el nuevo anuncio del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que modifica la entrega de medicamentos. Ahora, los jubilados deberán pasar por un nuevo paso burocrático para tener un subsidio en los remedios.
En concreto, deberán llenar un formulario y cumplir con los requisitos necesarios para obtener el beneficio. Así, las personas que no cumplan con esas exigencias no tendrán más los medicamentos gratis ni podrán comprarlos con descuento.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Comunicado oficial sobre Medicamentos PAMI <a href="https://t.co/RI5B3vwFH4">pic.twitter.com/RI5B3vwFH4</a></p>— PAMI - INSSJP (@PAMI_org_ar) <a href="https://twitter.com/PAMI_org_ar/status/1863525607818027201?ref_src=twsrc%5Etfw">December 2, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
De esta manera, la gestión de Javier Milei recorta la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringida a quienes ganen menos de $388.50 y realicen un trámite de inscripción.
Según señaló el PAMI en un comunicado seguirán “garantizando el acceso total de medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesitan”, a través de lo que consideran “un procedimiento ágil”.
El que salió a defender a capa y espada la medida fue el director de PAMI, Esteban Leguizamón, quien señaló que desde el organismo “van hacia un reordenamiento”, por lo que los jubilados van a tener que “hacer un subsidio social para poder recibir los medicamentos".
Para Leguizamón, el reordenamiento tiene el objetivo de “llevar una administración responsable y de esta manera poder garantizar que los recursos puedan llegar efectivamente a donde tienen que llegar y sobre todo a los más vulnerables”.
“En este relanzamiento no estamos sacando ningún medicamento del vademecum y las personas que realmente no puedan pagar su medicación la van a seguir recibiendo en forma gratuita a través del subsidio social”, afirmó el funcionario libertario en Radio Mitre, pese al rotundo recorte.
Esta reforma establece que, para recibir un subsidio de los medicamentos, las personas deberán:
De esta manera, los jubilados que cobren más de $389.398,14, deberán pagar sus medicamentos. Para ellos, el PAMI libertario solo ofrece un descuento.