Reunidos en Santa Teresita y con guiños al kirchnerismo duro, el PJ Bonaerense comenzó a delinear las primeras líneas electorales y, según pudo saber La Letra Chica, en algunas semanas, en sintonía con el Congreso partidario en La Matanza, habrá conformación de las fórmulas.
La primera de las definiciones fue la conformación de una mesa entre todos los precandidatos para “establecer reglas claras”. La mesa será conducida por Marcelo Santillán, el alcalde de Adolfo González Chaves, quien irá por la reelección de su distrito.
La mesa tendrá la necesidad de avanzar en normas para evitar una interna donde el derrotado salga debilitado y “no camine más la Provincia desde agosto”. “El objetivo principal es ganarle a Cambiemos”, sintetizaron.
Otro de los objetivos es lograr una candidatura del consenso. Esto lo preparan en dos formatos: Una interna de bajo fuego o avanzando en la unidad del peronismo bonaerense, incluso con los sectores del massismo y Alternativa Federal.
Por otro lado, hubo definiciones de cara a la candidatura nacional y el desdoblamiento. Es que se proclamó la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner y marcó la cancha a nivel nacional.
“La discrecionalidad es una marca de gestión de Cambiemos. El Gobierno está dispuesto a jugar con la desesperación de los que más sufren con tal de intentar manipular la voluntad popular”, criticaron por el desdoblamiento.
En ese sentido, en un comunicado, desde el PJ remarcaron que “mientras se recortan fondos y el pueblo se sacrifica para pagar tarifazos la Gobernadora quiere derrochar 3.200 millones de pesos en desdoblar elecciones para confundir a la gente y separar su imagen de la de su Presidente”.
“Desde el PJ Bonaerense resistiremos las trampas, los engaños y las manipulaciones de Cambiemos porque los peronistas tenemos la responsabilidad de proponer una alternativa política fuerte y competitiva para construir una provincia más justa”, concluyeron.
Elecciones 2019
Escenario
Cumbre en Santa Teresita
Declaraciones
Elecciones 2019
Elecciones 2019