A una semana de las elecciones en la UCR bonaerense, el conflicto sigue al rojo vivo. En las últimas horas, los legisladores provinciales alineados al candidato opositor, Pablo Domenichini, salieron a exigirle a las autoridades partidarias que cuenten los votos.
Si bien el escrutinio provisorio de las elecciones disputadas el 6 de octubre dio ganador al exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, desde la oposición siguen reclamando “transparencia” en la Junta Electoral de la UCR, dado que desconocen el resultado definitivo.
Los que salieron a patalear fueron el presidente del bloque de la Acuerdo Cívico (UCR+GEN) en la Cámara Baja, Claudio Frangul, y sus pares Matías Civale, Nazarena Mesías y Viviana Dirolli, junto a su candidato en la interna por la lista 15 “Futuro Radical”.
En contraposición, los legisladores provinciales que responden al actual presidente del Comité Provincia, Maximiliano Abad, salieron por las redes en defensa de los resultados que dan ganador a Fernández, bajo los hashtags “No al fraude” y “No a las patotas”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Ya paso una semana y no conocemos los resultados de la interna del radicalismo bonaerense. <a href="https://twitter.com/hashtag/NoAlFraude?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#NoAlFraude</a> <a href="https://t.co/MYa3F5T1B8">pic.twitter.com/MYa3F5T1B8</a></p>— Pablo Domenichini (@pmdomenichini) <a href="https://twitter.com/pmdomenichini/status/1845571555897880935?ref_src=twsrc%5Etfw">October 13, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Se posicionaron en esa trinchera el presidente del bloque UCR+Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena, la diputada Alejandra Lordén, y los senadores Eugenia Gil y Ariel Bordaisco, quienes propusieron “esperar tranquilos” los resultados definitivos”.
En ese marco, Garciarena afirmó que “las elecciones no se roban, se ganan y ser respetuosos de la voluntad de los afiliados es esencial”, y disparó “No es con barullo ni con humo. Es con votos. Miguel Fernández y Elsa Llender ganaron y vamos a defender hasta el final ese resultado”, lanzó.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Las elecciones no se ROBAN. Se ganan o se pierden. No es con barullo, ni con humo. Es con votos. <a href="https://twitter.com/MFernandezTL?ref_src=twsrc%5Etfw">@MFernandezTL</a> y <a href="https://twitter.com/ElsaLlender?ref_src=twsrc%5Etfw">@ElsaLlender</a> ganaron y vamos a defender hasta el final ese resultado. ❤️ <a href="https://t.co/o1xRziu7AR">pic.twitter.com/o1xRziu7AR</a></p>— Diego R Garciarena (@dgarciarena) <a href="https://twitter.com/dgarciarena/status/1845606215507984469?ref_src=twsrc%5Etfw">October 13, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El mapa del conflicto
La temperatura viene en aumento desde el minuto cero de culminada la elección, cuando desde el sector que responde al senador nacional, Martín Lousteau, y a su par de la Cámara baja, Facundo Manes, reclamaron fraude por la impugnación de la elección en Quilmes.
El conflicto subió dos días después, cuando un grupo de barrabravas supuestamente vinculados a la lista de Domenichini irrumpieron en el Comité Provincia para exigir por esos votos no validados en el recuento provisorio por pedido del oficialismo.
Luego, en medio de los cruces y las acusaciones de fraude, se filtró un audio que sería de un apoderado de la lista opositora Futuro Radical, en el que sugiriere que se garanticen actos de fraude para imponerse en los comicios partidarios.
Así las cosas, este lunes la Junta Electoral comienza a revisar los planteos de ambas partes, tras la apelación que hizo la oposición sobre los resultados en la Justicia.