Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Milei juega para defender el veto y reaviva el conflicto universitario - La Letra Chica

GREMIALES | 8 OCT 2024

LEY DE FINANCIAMIENTO

Milei juega para defender el veto y reaviva el conflicto universitario

El Gobierno anunció que los trabajadores de las universidades percibirán un aumento salarial del 6,8% a pesar del rechazo gremial. A un día de la sesión del veto, escala el conflicto.




Tras la marcha federal universitaria en defensa de la Ley de Financiamiento, el Gobierno nacional empezó a maniobrar para defender el veto, pero intensificó el conflicto con los gremios docentes, que analizan intensificar las medidas de fuerza.

Es que la reunión entre los sindicatos y el Ministerio de Capital Humano para negociar la paritaria volvió a fracasar por considerar insuficiente la propuesta libertaria del 6,8% de aumento para octubre, que ya había sido rechazada la semana pasada.

Sin embargo, el conflicto no quedó ahí. A pesar de la negativa docente, la cartera que lidera Sandra Pettovello decidió aplicar el aumento salarial de todas maneras, que fue anunciado por la noche en un comunicado en el que reconocen el rechazo de los gremios.

Según explicaron, la suba abarcará al personal docente y no docente y se aplicará en octubre. “Se otorgará el mayor aumento acumulado a este mes dentro del Estado nacional en consonancia con el compromiso asumido de priorizar el salario y no las disputas políticas”, lanzaron.

¿Se vienen medidas de fuerza?

Bajo ese panorama, y a un día de que se debata el veto en el Congreso, los gremios realizarán este martes un plenario de secretarios generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU “para definir las acciones”.

Además de la discusión salarial, el foco está puesto en cómo actuar de cara a la sesión de este miércoles, con el objetivo de presionar a los legisladores para que defiendan la ley. En esa línea, se espera que haya jornadas de visibilización y abrazos simbólicos en todo el país.

Aunque el panorama es incierto, el gobierno de Javier Milei no ve un panorama tan positivo como con la ley de movilidad jubilatoria. Si bien esta maniobra buscaba calmar las aguas, lo cierto es que intensificó el enojo de los gremios, que no dan marcha atrás con su reclamo.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="zxx" dir="ltr"><a href="https://t.co/PUt8rykV40">pic.twitter.com/PUt8rykV40</a></p>&mdash; Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) <a href="https://twitter.com/MinCapHum_Ar/status/1843456129415725515?ref_src=twsrc%5Etfw">October 8, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

NOTAS RELACIONADAS

Tras una reunión con Macri

El PRO definió a favor de Milei y apoyará el veto a la Ley de Financiamiento Universitario


Paritarias

La Provincia recibe a los gremios para discutir la paritaria