Tras el golpe que recibió la Provincia por la decisión de YPF y Petronas de llevar la planta de GNL a Río Negro, el Gobierno bonaerense levantó la cabeza y, para seguir con sus proyecciones productivas, recibió a las administraciones de los puertos para darles un financiamiento de obras.
La reunión, encabezada por el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, contó con la representación portuaria de San Pedro, Bahía Blanca, Mar del Plata, Olivos, San Nicolás, Coronel Rosales, La Plata, Dock Sud y Quequén.
Luego del encuentro, Costa sostuvo que están trabajando “para que la banca pública brinde financiamiento a obras de desarrollo productivo en el sistema portuario bonaerense”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Buenos Aires es una <a href="https://twitter.com/hashtag/ProvinciaPortuaria?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#ProvinciaPortuaria</a>: desde el Estado provincial estamos trabajando para que la banca pública brinde financiamiento a obras de desarrollo productivo en el sistema portuario bonaerense. <br><br>Nos reunimos con <a href="https://twitter.com/JCuattromo?ref_src=twsrc%5Etfw">@JCuattromo</a> y representantes de los distintos puertos… <a href="https://t.co/VHy5iqKxWM">pic.twitter.com/VHy5iqKxWM</a></p>— Augusto Costa (@CostaAugusto9) <a href="https://twitter.com/CostaAugusto9/status/1819140303019708560?ref_src=twsrc%5Etfw">August 1, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El objetivo es que el Banco Provincia ponga a disposición una línea de créditos “destinados a financiar proyectos productivos de los consorcios de gestión portuaria”, que apuntarían a obras de infraestructura, mejora de accesos y de servicios.
Bajo ese panorama, el funcionario de Axel Kicillof sostuvo que “el financiamiento público es crucial para orientar el desarrollo, generar trabajo y fortalecer la actividad productiva y comercial”, en contramano al discurso anti intervencionista del gobierno de Javier Milei.
Cabe destacar que la Provincia cuenta con más de 200 puertos, 9 de los cuales se explotan y administran por consorcios de gestión, es decir, como entes públicos no estatales. Su importancia es tal que a través de ellos se moviliza cerca del 38% de las exportaciones e importaciones del país.