Un vecino de la localidad de Berisso ingresó este jueves al Hospital San Martín, de La Plata, con síntomas de síndrome cardiopulmonar. En el centro médico se confirmó que era un caso de hantavirus y que se dio por el contacto directo con el ratón colilargo.
El nuevo caso de hantavirus, el quinto que se registra en la provincia de Buenos Aires, fue confirmado por el secretario de Salud de La Plata, Germán Niedfeld. Y detalló que este contagio es autóctono al brote que mantiene el alerta en Epuyén.
“Es normal este tipo de casos en esta época del año, cuando crece la población de los ratones que propagan el virus”, explicó Niedfeld.
Alberto Urban, director del Hospital General San Martín de La Plata, indicó que el paciente está "con pronóstico reservado" con asistencia respiratoria.
"La sospecha de hantavirus se da cuando luego de la fiebre, aparece un cuadro progresivo respiratorio, afirmó el médico en declaraciones televisivas, para luego agregar que le informaron que al cepa que afectó al paciente "es distinta a la de Chubut".
Autoridades recordaron que según estadísticas oficiales, durante 2018 se registraron en la provincia de Buenos Aires 25 casos, mientras que en 2017 hubo 44 casos de hantavirus.