POLíTICA | 25 JUN 2024

LA ERA MILEI

Pese al discurso del gobierno, la expectativa de inflación crece

La Universidad Di Tella elevó la expectativa de inflación y baja la credibilidad del gobierno.




Mientras el gobierno señala que hay un índice de precios a la baja y que habrá un rebote de sólo dos meses, la expectativa de inflación crece en la ciudadanía y escala por encima de lo que se pretendía meses atrás.

Según la encuesta de expectativas de inflación de la Universidad Torcuato Di Tella, con datos de junio, la inflación esperada para los próximos 30 días se ubicó en un promedio de 8,60%, cuando en mayo había sido de 9,89%.  Pero en la comparación interanual, la expectativa había llegado al 85,1% el mes pasado.

La inflación esperada por los argentinos para los próximos 12 meses es del 87% promedio, casi dos puntos por encima del registro del mes anterior.

Por regiones del país, el relevamiento arrojó que los valores esperados disminuyeron en el interior y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) respecto a los registrados en mayo, mientras que Gran Buenos Aires (GBA) reportó un aumento.

Así, la inflación esperada para los próximos 12 meses en CABA es 98,1%, 4,4 puntos porcentuales menor a la registrada en mayo (102,5%); en el interior del país, es 73,7% (4,2 puntos menor) y en GBA es 108,6%, 15,2 puntos mayor a la reportada el mes pasado.

NOTAS RELACIONADAS

Economía

El INDEC reveló la inflación de mayo y hay festejos en Casa Rosada


Preocupante

Era Milei: El desempleo trepó al 7,7% durante su primer trimestre de gestión