POLíTICA | 17 ENE 2019

EFECTO CRISIS

La actividad industrial se desplomó según los datos de la UIA

Desde la unión Industrial dieron un duro diagnóstico sobre la actividad y alarma sobre la pérdida de puestos laborales.




La actividad industrial volvió a tener una caída de un 9,4% frente al mismo mes de 2017, acumulando una baja anual del 2,7%, según informó la Unión Industrial Argentina (UIA).

Sobre la comparación con el mes previo, la medición mostró un retroceso del 3,4%, agregó la UIA. Sobre un total de once de los doce sectores analizados registraron caídas, destacándose las de dos dígitos en el sector textil (-32,2%), minerales no metálicos (-25,2%), automotriz (-18,6%) y edición e impresión (-19,2%).

También resultó determinante la menor producción en la industria metalmecánica (-9,8%), de sustancias y productos químicos (-8,1%) y, en menor medida alimentos y bebidas (-2,0%).

El único rubro que presentó resultados interanuales positivos fue el de metales básicos (+2,9%).

En cuanto al empleo industrial registrado, durante octubre de 2018 se observó una contracción mensual del -0,75% (una pérdida de -8.581 puestos de trabajo), siendo el décimo mes consecutivo con tendencia negativa y la mayor baja relativa desde 2016.

Respecto a octubre 2017, hubo 49.465 asalariados menos, lo que representa una baja de -4,15%.

NOTAS RELACIONADAS

Elecciones 2019

Macri o Cristina, el escenario que plantean las consultoras en un balotaje


Efecto crisis

Para Batakis, "la situación económica es peor que la vivida durante la crisis de 2001"