Mientras el presidente Javier Milei se jacta de la política de despidos a los empleados estatales, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llevó su denuncia a la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizada en Ginebra, Suiza.
Horas después de que el libertario anunciara que despedirán a 50 mil personas más en las dependencias del Estado, Aguiar expresó: “La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse por la eficacia de la libertad sindical”, y aseguró: “Sin libertad sindical no hay democracia”.
Tras afirmar que en Argentina, “la democracia está en riesgo”, desde el Palacio de las Naciones Unidas, advirtió sobre la criminalización de la protesta: “No podemos naturalizar que se estén allanando domicilios de dirigentes y de sedes sindicales”, aseveró.
Ante cientos de delegados de trabajadores, empleadores y gobiernos de todo el mundo, el dirigente detalló que “desde el mismo 10 de diciembre los estatales estamos siendo atacados, agraviados, insultados”.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">AHORA!!<br>DENUNCIAMOS AL GOBIERNO Y A MILEI ANTE 187 PAÍSES EN LA OIT!!<br><br>ES LA DEMOCRACIA MISMA LA QUE ESTÁ EN RIESGO EN LA ARGENTINA!!<br><br>Llegamos a la Conferencia Internacional del Trabajo en Suiza para denunciar al Gobierno y al presidente <a href="https://twitter.com/JMilei?ref_src=twsrc%5Etfw">@JMilei</a>. <br>La eficiencia del orden… <a href="https://t.co/ZY4pHi56dW">pic.twitter.com/ZY4pHi56dW</a></p>— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) <a href="https://twitter.com/rodoaguiar/status/1798723721483702462?ref_src=twsrc%5Etfw">June 6, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Punto por punto, las críticas de ATE a Milei
El representante de los estatales apuntó que “las medidas económicas del Gobierno hasta aquí han sido lapidarias”, y alertó sobre el drástico aumento de la pobreza y la indigencia “en tan solo cinco meses”, para luego informar sobre la ola de despidos masivos.
En marco, se explayó sobre la Ley Bases y recordó que “en el 2015, la OIT ya estudió 63 países que impulsaron en el mundo legislaciones similares y todas fracasaron. Para terminar con la emergencia de empleo y salario que existe hoy, hay que hacer todo lo contrario a lo que está haciendo este Gobierno”, afirmó.
Para finalizar, Aguiar enfatizó: “Enfrentamos un programa económico orientado a entregar a las potencias extranjeras todas las riquezas que producimos exclusivamente los trabajadores, y es con la unidad del movimiento obrero y un pueblo que se niega a firmar su propio certificado de defunción que lo vamos a derrotar”, cerró.