PROVINCIA | 15 MAY 2024

POLéMICA

Créditos UVA: ¿Qué postura toman desde el gobierno de Kicillof?

El gobierno tomó postura sobre los créditos UVA y manda una advertencia en medio de la crecida de consultas a los bancos.




Con el avance de los créditos inmobiliarios que impulsa el gobierno de Javier Milei a través del Banco Central volvió a generar polémica dentro de las familias bonaerenses y el gobierno de Axel Kicillof tomó una postura, pese a que el Banco Provincia se suma a la medida.

“Es un sistema que se copió de Chile y que funciona bien, pero sin inflación”, fue el mensaje que impuso la ministra de Habitat, Silvina Batakis en diálogo con Radio Provincia y agregó que aún sigue “muy alta con un 8,8% y no es para festejar, es similar a septiembre del 2023”.

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense aseguró que “no estemos en un régimen inflacionario de un 20% anual, porque hay un divorcio grande entre la macro y la microeconomía, porque la falta de consumo inhabilita que haya inversiones productivas”. No obstante, remarcó que no tenemos una política de producción para pensar en el diseño territorial de Argentina, es difícil que al país le vaya bien”.

Los Créditos Hipotecarios UVA son préstamos ofrecidos por la entidad financiera a largo plazo, ya que su período de devolución es de 20 años, junto a intereses que varían en función de la inflación.

Se caracteriza por ser préstamos que se traducen en unidades conocidas como UVAS (Unidades de Valor Adquisitivo) y su monto se actualiza a partir del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que es producido por el BCR basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

NOTAS RELACIONADAS

Economía M

El INDEC marcó una caída en la inflación y hay festejos en Casa Rosada


Aguó la fiesta

Melconian le cortó el festejo a Milei y comparó la caída económica con la del 2001