PROVINCIA | 2 MAY 2024

ESPALDARAZO

Marcha del 1 de mayo y reunión con “los gordos”: Kicillof refuerza la lucha contra Milei

El gobernador bonaerense se sumó la movilización por el Día del Trabajador para brindarle su apoyo al movimiento obrero y expresó su preocupación por el ataque a la industria y los derechos laborales que implica la Ley Bases.




El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó de la masiva movilización por el Día del Trabajador, convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y se reunió con la dirigencia sindical “para apoyar la unidad del movimiento obrero”.

Acompañado por su ministro de Trabajo, Walter Correa, y gran parte de su Gabinete, manifestó su preocupación por la coyuntura social y económica: “Estamos ante una nueva embestida contra los derechos de las y los trabajadores, que busca llevarnos hacia un modelo de país primario, agroexportador y sin soberanía", afirmó.

En ese escenario, destacó la gravedad de la media sanción de la Ley Bases, cuyo impacto, según evaluó, “ya se siente en la industria nacional y en las pymes bonaerenses: el éxito de las políticas del Gobierno nacional implica la derrota de los trabajadores, de los jubilados y de las grandes mayorías populares”.

"Siempre vamos a estar presentes, sin especulaciones, porque el destino de la provincia de Buenos Aires está atado al destino del movimiento obrero y la industria nacional”, concluyó el mandatario bonaerense.

Espaldarazo a la CGT

Al cierre de la movilización, Kicillof visitó el histórico edificio de la CGT, en la calle Azopardo, y se reunió con la cúpula gremial.

Si bien no trascendieron mayores detalles del encuentro, el secretario general de la central obrera, Héctor Daer, expresó que el gobernador se acercó a saludar a los trabajadores y llevar el saludo de la administración provincial.

Además de los funcionarios, en el encuentro estuvieron presentes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés "Cuervo" Larroque; el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; los triunviros Pablo Moyano y Carlos Acuña; y los secretarios generales de la UOM, Abel Furlán, y de la UOCRA, Gerardo Martínez, entre otros.

 

NOTAS RELACIONADAS

¿Hay acuerdo?

En estado de alerta, gremios dan marcha atrás con el mega paro de transportes