POLíTICA | 30 ABR 2024

¿CUáNDO SERá?

Megaparo de transporte aéreo, marítimo, portuario y terrestre “en rechazo al acuerdo fiscal”

Será el próximo lunes 6 de mayo en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno de Javier Milei.




 

Mayo llegará cargado de protestas contra las medidas de Javier Milei: además del paro general convocado por la CGT para el 9 de mayo y la movilización previa del 1° de este mes, desde Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunciaron un paro para el próximo lunes.

Se trata de una paralización de las actividades aéreas, marítimas, portuarias y terrestres, por una huelga del sector contra la vuelta del Impuesto a las Ganancias.

"El lunes 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el Impuesto a las Ganancias", anunció el secretario general del CATT y también del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento (Dragybal), Juan Carlos Schmid.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El martes 6 de mayo en horas de mañana y cerca del medio día se interrumpirán las actividades en el <a href="https://twitter.com/hashtag/transporte?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#transporte</a> aéreo, terrestre, portuario y maritimo en rechazo al <a href="https://twitter.com/hashtag/acuerdofiscal?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#acuerdofiscal</a> que nuevamente sanciona el impuesto a las <a href="https://twitter.com/hashtag/ganancias?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#ganancias</a>.</p>&mdash; Juan Carlos Schmid (@JuanCSchmid) <a href="https://twitter.com/JuanCSchmid/status/1784654402705367513?ref_src=twsrc%5Etfw">April 28, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

En esa línea, advirtió que "va a haber situaciones de conflicto si el pacto fiscal vuelve a afectar el bolsillo de los trabajadores. Si hay protestas se paraliza el transporte".

La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) también se sumó a la serie de reclamos al Gobierno nacional y convocó a todos los trabajadores marítimos a movilizarse esta mañana frente al Congreso y solo atenderán emergencias.

NOTAS RELACIONADAS

¿Hay acuerdo?

En estado de alerta, gremios dan marcha atrás con el mega paro de transportes


Crisis opositora

El kirchnerismo pone en jaque la conducción de Martínez del bloque en Diputados