Con un mensaje a la interna del peronismo y de la mano de su candidata para suceder a Axel Kicillof en la Provincia, Cristina Kirchner, anunció la participación de un acto de inauguración del Polideportivo Néstor Kirchner en Quilmes.
Mediante sus redes sociales, Cristina aprovechó para pegarle a Javier Milei, pero con una lectura para adentro del peronismo bonaerense, tras la interna que dejó traslucir el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El acto se realizará a 21 años de la elección presidencial del 27 de abril del 2003, en la que el homenajeado obtuvo el segundo lugar de los comicios tras obtener el 22% de los votos. En este sentido, la exmandataria contó que la invitación al evento la recibió el lunes por la mañana, pero que no había confirmado su presencia hasta este miércoles.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El lunes temprano, recibí una invitación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, para la inauguración del microestadio Presidente Néstor Kirchner, que se llevará a cabo este próximo sábado a 21 años de le elección presidencial del 27 de abril del 2003, en la que mi compañero…</p>— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) <a href="https://twitter.com/CFKArgentina/status/1783234089224445997?ref_src=twsrc%5Etfw">April 24, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
“Escuché al presidente Javier Milei por cadena nacional explayarse sobre el resultado de su gobierno al que calificó de ‘milagro económico’ y ‘hazaña de proporciones históricas a nivel mundial’, indicando que el mismo solo es posible por el esfuerzo de la ‘mayoría de los argentinos que están sufriendo’”, relata como un incentivo a participar del acto.
En el peronismo, la lectura que hacen rápidamente es el acierto en la discusión que lleva adelante Kicillof y la centralidad política que gana en competencia con el Presidente Milei.
La expresidenta cerró el mensaje justificando su visita al conurbano bonaerense este fin de semana: “Creo que es una buena oportunidad para reflexionar sobre este particular momento de la historia argentina, sobre este experimento del anarco-capitalismo y el sacrificio inútil al que está siendo sometido el pueblo argentino”.