Notice: Undefined variable: pos_sbd in /home/c2541056/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 231
Diputados aprobó la prórroga de las emergencias de empresas recuperadas - La Letra Chica

LEGISLATIVAS | 17 ABR 2024

CON ACUERDO

Diputados aprobó la prórroga de las emergencias de empresas recuperadas

Con apoyo de la mayoría de los bloques, Diputados avanzó con la Emergencia para empresas recuperadas.




En la segunda sesión del año, la Cámara de Diputados dio el visto bueno al proyecto de prórroga de emergencias de empresas recuperadas, una propuesta de la exlegisladora del Movimiento Evita, Patricia Cubría y apoyado por la mayoría de los bloques.

La legisladora de Moreno, María Noelia Saavedra, fue la encargada de defender el proyecto que venía con el apoyo del FIT en la antesala de su intervención.

“Sobreviven en el tiempo porque saben que hay otra forma de sobrevivir y subsistir. En los hechos, las empresas recuperadas han mostrado que funciona y que es una modalidad que iguala”, señaló la diputada del Movimiento Evita.

Por su parte, Rita Salaberry, diputada del Pro, sorprendió al respaldar la propuesta pese a que había un dictamen de minoría. “Gracias a la diputada Susana González que propuso seguir dialogando, para ampliar el debate”, señaló la voz del Pro bonaerense y agregó: “Queremos ser una oposición constructiva y sumar”.

Quien dio la nota fue el hombre del monobloque de Libres, Guillermo Castello, quien adjudicó el proyecto “una característica de los populismos como el kirchnerismo”, previo a mostrar su posición en disidencia y adjudicó “una desigualdad ante la ley” por no tener empresas en igualdad de condiciones.

El proyecto final acordó que el plazo de la extensión será de 18 meses con posibilidad de prórroga por un año. La normativa enviada por el Ejecutivo otorga facilidades financieras y tarifarias, suspende la ejecución de sentencias de desalojo y prohíbe los cortes de servicios públicos de distribución de energía eléctrica, de agua potable y desagües cloacales.

También señala que los prestatarios tienen que otorgar un plan de facilidades de pago para poder cancelar las deudas que tengan esas empresas, en un contexto de tarifazos.

NOTAS RELACIONADAS

De vuelta al ruedo

Diputados bonaerenses sesiona con agenda potente y proyectos cargados