La motosierra de Javier Milei comenzó a surtir efectos en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y desde Casa de Gobierno prendieron todas las alarmas por la caída de la recaudación y los problemas para garantizar el nivel de pauta paritaria con los gremios estatales.
En las últimas horas hubo una reunión “de urgencia” y sin temario previo a las oficinas del Ministerio de Economía, donde esperaba el ministro Pablo López con parte de su gabinete a los principales representantes gremiales bonaerenses.
De allí surgió un “panorama complejo” para los trabajadores estatales y el diagnóstico que realizó el ministro de Kicillof fue desolador.
Según pudo saber La Letra Chica, desde el Gobierno adelantaron que, con el impacto de las medidas de Javier Milei, los acuerdos paritarios, que hasta el momento se negocian mensualmente, no tendrán un nivel por encima de la inflación.
Por su parte, los gremios alertaron sobre dos cuestiones puntuales: El pago en el día estipulado y la garantía del aguinaldo. Desde el Gobierno aseguraron que no hay riesgo sobre esos compromisos, aunque pidieron “paciencia” para lo que tiene que ver con los aumentos.
Si bien el escenario no es alentador, los gremios vieron con buenos ojos el sentido progresivo que tomó la Provincia para el cobro de impuestos y le pidieron judicializar diferentes puntos de la coparticipación para lograr ampliar la masa económica de las arcas bonaerenses.
Lo llamativo es que desde el gobierno blanquearon que “se enteran” de las medidas de Javier Milei por “redes sociales” y no existe una línea de diálogo con la administración nacional.