GREMIALES | 14 MAR 2024

DEFENSA DE LA EDUCACIóN PúBLICA

Rige el paro: Las universidades públicas le hacen frente al plan motosierra

Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país sostuvieron su medida de fuerza a pesar del anuncio del aumento del 70% del presupuesto universitario.




Los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales avanzaron con el paro de 24 horas convocado para este jueves 14 de marzo en reclamo contra el recorte presupuestario y la pérdida de más del 50% del salario desde diciembre.

La medida de fuerza fue validada por la CGT y las dos CTA, y comandada por el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, integrado por la CONADU Histórica, CONADU, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA, y FATUN.

Bajo este panorama, los gremios denunciaron que “desde el mes de diciembre los trabajadores de las universidades nacionales hemos perdido más de un 50% del salario”, y lanzaron: “Mientras tanto, el Gobierno ataca las universidades con el de financiamiento y el desmantelamiento del sistema científico tecnológico”.

 

Manotazo de ahogado

Horas después del lanzamiento del paro, el Ministerio De Capital Humano anunció un aumento del 70% el presupuesto para gastos de funcionamiento de los establecimientos, pero los gremios rechazaron la propuesta y reclamaron “una oferta salarial que recupere el poder adquisitivo”.

En consecuencia, en la jornada permanecerá sin clases la totalidad de las universidades nacionales del país, donde trabajan unos 170 mil docentes, 45 mil no docentes y a las que acuden alrededor de 2 millones de estudiantes.

En tanto, el Frente Sindical Universitario sostuvo “la necesidad de movilizar a lo largo y a lo ancho del país para defender el salario de los trabajadores de las universidades nacionales, la educación pública como un derecho y los puestos de trabajo”.

Asimismo, defendieron “las jubilaciones dignas y el derecho de las y los estudiantes a la educación universitaria y preuniversitaria y de nuestro pueblo de contar con universidades que sean capaces de producir el conocimiento que permita resolver sus grandes problemas”.

NOTAS RELACIONADAS

Golpe al bolsillo

La UTA mandó una advertencia y se prepara un paro de colectivos