MUNICIPIOS | 11 MAR 2024

REARMADO Y NEGOCIACIóN

Concejo platense: ¿Cómo quedaron conformadas las comisiones?

Unión por la Patria manejará seis comisiones, entre ellas las más importantes como Hacienda, Planeamiento y Legislación. La UCR y el PRO conducirán tres cada uno. Y los libertarios dirigirán una.




El Concejo Deliberante de La Plata definió el reparto de comisiones, y en esta oportunidad, el peronismo se quedó con 6 con seis de ellas, las consideradas claves, y las 7 restantes divididas en tres de las cuatro bancadas opositoras.

Así las cosas, Unión por la Patria (UxP) conducirá Hacienda, Legislación y Planeamiento, claves para el manejo del presupuesto, los expedientes y también el uso del suelo, aunque no tendrá mayoría como pretendía en un primer momento.

Con negociaciones con todos los bloques opositores; el PRO-Juntos que tiene 6 ediles; la UCR + PRO que tiene cinco escaños; el libertario Buenos Aires Libre que posee dos lugares y el unibloque bullrichista "La Fuerza del Cambio", el presidente del Concejo, Marcelo Galland, logró ponerle nombre a las comisiones.

Ene se marco, Galland afirmó: "Cada una de las Comisiones expresan la representación que cada una de las fuerzas consiguieron en las elecciones y tienen en el Concejo”. Y agregó: “Con el Intendente, Julio Alak, estamos convencidos de que es posible hacer política y construir en el disenso, respetando a las distintas fuerzas, construyendo diálogo y no imponiendo condiciones”.

Comisión por comisión

Hacienda estará a cargo de la edil Micaela Maggio (ubicada dentro del sector del Guillermo "Nano" Cara); Legislación será conducida por el concejal Juan Granillo Fernández (quien responde a la exministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz), mientras que Planeamiento estará a cargo de la concejala Cintia Mansilla (también de Tolosa Paz).

Asimismo, UxP se quedó con Equidad y Género, que será manejada por Gisella Di Dío, y Desarrollo Local, Industria y Producción, que estará a cargo del sindicalista Cristian Vander. Además tendrá el control de Salud, que será manejada también por Maggio.

Por su parte, el PRO conducirá Seguridad Pública y DD.HH a cargo de Darío Ganduglia; Turismo para Lucía Barbier y Transporte quedó para Florencia Barcia. Los radicales, en tanto, manejaran Obras Públicas (Gustavo Staffolani); Cultura, Educación y Deporte (Melany Horomadiuk); y Ambiente y Calidad de Vida (Manuela Forneris).

Por último, los libertarios presidirán la comisión de Niñeces y Adolescencia, con Florencia Defeo a la cabeza. Tendrán, además, una silla clave en Hacienda. En tanto, la concejala María Belén Muñoz, del unibloque La fuerza del Cambio, tendrá voto en la comisión de Planeamiento.

Días y horarios de Comisiones

12 de marzo

13 de marzo