PROVINCIA | 11 MAR 2024

¿QUé HARá KICILLOF?

El campo vuelve a la carga por el Impuesto Inmobiliario Rural

La mesa de Enlace bonaerense le reiteró al gobernador Axel Kicillof que retrase la cuota del Impuesto Inmobiliario y amenazó con entrar en "estado de alerta"




La mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires volvió a la carga con el pedido de postergar el vencimiento de la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Rural y le advirtieron al Gobernador, Axel Kicillof, que, si no les dan respuesta, el campo se pondrá en estado de alerta.

El reclamo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), se debe a la “enorme cantidad de inconsistencias encontradas en las boletas emitidas”.

Según vienen reiterando los dirigentes rurales, dichas irregularidades “en muchos casos traspasan los topes aprobados en la Ley Fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos”.

 

 

Bajo ese panorama, advirtieron que “de no corregirse dichas inconsistencias en las boletas del Impuesto Inmobiliario Rural”, la Mesa de Enlace “se declarará en estado de alerta, ante la imposibilidad de afrontar por parte de los productores tales incrementos”.

Para cerrar, aseguraron que “la capacidad contributiva de los productores está agotada”, y sentenciaron: “Cualquier aumento excesivo promoverá el accionar frente a lo que se considera un verdadero atropello”.

Vale recordar que, según la Ley Impositiva que aprobó la Legislatura bonaerense en la última sesión del 2023, el Impuesto Inmobiliario, Rural y Automotor son determinadas por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), entidad que se encuentra maniobrando tras el recorte de fondos de Nación.

NOTAS RELACIONADAS

Exclusivo

Bugallo: “Queremos limitar la voracidad recaudatoria del gobernador”