PROVINCIA | 24 FEB 2024

ROSCA DE VERANO

Kicillof ganó centralidad política luego de la cumbre del PJ

El PJ bonaerense avanzó con la agenda contra Milei, aunque la centralidad la ganó el gobernador Kicillof, que no estuvo invitado.




Luego de la cumbre de urgencia que convocó el PJ Bonaerense, el reordenamiento del peronismo empezó a mostrar a Axel Kicillof como el dirigente de la Provincia con mayor peso político y ganó centralidad.

Es que, en su ausencia, Kicillof fue el tema principal de la mesa de discusión del PJ que comanda Máximo Kirchner. Incluso, hubo momento para chicanas entre el jefe del peronismo provincial y la diputada Victoria Tolosa Paz, que pidió “enérgicamente” por la presencia del dueño del sillón de Dardo Rocha.

“Acá tiene que estar el gobernador Kicillof”, enfatizó la platense, que encontró una pared por parte de Máximo: “No lo invité, pero vos le quisiste hacer una interna en las PASO del año pasado y fue éste PJ que trabajó para la unidad”.

El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires se reunió este sábado en el municipio de Cañuelas con una “agenda abierta” en la que se expresaron las distintas visiones sobre la situación social y económica producto de las políticas del Gobierno de Javier Milei, y emitió un documento titulado “la patria no se vende y el federalismo no se negocia”.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">» La Patria no se vende y el federalismo no se negocia.<br><br>Se reunió hoy en Cañuelas el Consejo del PJ PBA presidido por Máximo Kirchner. <a href="https://t.co/XOxja7nZjM">pic.twitter.com/XOxja7nZjM</a></p>&mdash; PJ Provincia de Buenos Aires (@BonaerensePJ) <a href="https://twitter.com/BonaerensePJ/status/1761470570204447222?ref_src=twsrc%5Etfw">February 24, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Luego de más de tres horas de debate en el predio del establecimiento 'Museo Campo', ubicado en el kilómetro 95 de la Ruta 6 en Cañuelas, el PJ bonaerense difundió el documento crítico con el Gobierno nacional y denunció que “el orden constitucional agoniza” y “el pueblo argentino padece un ataque integral desde la Presidencia de la Nación, replicado por personeros del régimen imperante en redes sociales y medios de comunicación afines”.

En síntesis, el peronismo bonaerense va a seguir encolumnado detrás de la conducción de Máximo, aunque el liderazgo recae sobre la figura aclamada de Axel Kicillof, que será uno de los invitados a la próxima cumbre. Además, se habló del rol de Cristina Kirchner, donde se enfatizó por su vuelta al ruedo y, de Sergio Massa, quién definirá los pasos a seguir el próximo sábado en Roque Pérez.

NOTAS RELACIONADAS

cumbres claves

Con reuniones cruzadas, el peronismo busca reorganizarse como oposición


Peronismo en marcha

El Pj bonaerense vuelve al ruedo con la cumbre en Cañuelas