PROVINCIA | 18 ENE 2024

ALARMANTE

Las medidas de Milei ponen en jaque la compra de medicamentos en la Provincia

Tras las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional, la Provincia de Buenos Aires alertó sobre una fuerte disminución en la compra de medicamentos por un significativo incremento en sus costos.




El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, denunció que "dos de cada diez personas no están comprando su medicación", en consecuencia a los aumentos desmedidos que ha generado el gobierno de Javier Milei.

En declaraciones radiales, Kreplack manifestó que “en los últimos dos meses el aumento superó el 100% del total de la inflación de 2023. Estuvo por arriba del 220% y superar toda la inflación que hubo en un año es un aumento muy grande”.

En ese sentido, se mostró preocupado al explicar que "hay gente que no puede elegir si consumir o no" un medicamento, y remarcó que estos “no son un bien de consumo”, sino “un bien social".

Para el funcionario de Axel Kicillof, el hecho de que haya habido "una desregulación de los precios de los medicamentos pone al tema en una situación grave", entendiendo que "hay gente que si no toma su medicación puede terminar en las guardias con cuadros que pueden ser prevenibles". 

Bajo ese escenario, el ministro aclaró que desde el Gobierno bonaerense trabajarán en pos de garantizar la presencia del Estado para todos”, por lo que vienen planteando la posibilidad de tener una empresa pública para producir medicamentos, apuntando a reducir los costos.

NOTAS RELACIONADAS

Chivilcoy

Moquehuá tendrá su colonia para Adultos Mayores