La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer el número de ventas en comercios minoristas durante el primer mes de gobierno de Javier Milei. Este diciembre, cayeron un 13,7% en diciembre con respecto al mismo mes del 2022.
El informe también arrojó que, pese a la celebración de las fiestas, las ventas tuvieron una merma de 11,2% en comparación a noviembre, impulsadas por el rubro Alimentos y bebidas. De esta manera, el acumulado de 2023 cerró con un retroceso del 3,4%.
Desde la CAME señalaron que diciembre fue “el mes más desafiante para el sector del comercio pyme, que tenía la esperanza de compensar las pérdidas acumuladas entre enero y noviembre”. Sin embargo, las medidas económicas impactaron de lleno en el consumo de los argentinos.
"Los consumidores se encontraron en el cierre del 2023 con un cambio de precios abrupto en los bienes y servicios, que limitaron su capacidad de compra, y tampoco el mercado fue generoso en opciones de financiamiento y ofertas, lo que obligó a administrar cuidadosamente los recursos disponibles", explicaron.
El relevamiento se realizó entre el 2 y el 5 de enero de 2024, por lo que también incluyó información sobre las ventas por Reyes Magos, que retrocedieron un 13,6% respecto al mismo período del año pasado.
De esta manera, los siete sectores relevados finalizaron diciembre en baja, la mayor caída se registró en "Alimentos y bebidas", donde las ventas a precios constantes se hundieron 19,8%, mientras que "Calzado y marroquinería" tuvo el mejor desempeño, con una suba del 0,4%.