POLíTICA | 2 ENE 2024

LA ERA MILEI

El impacto de las medidas de Milei fueron directo a los alimentos

Así lo determina el informe de la Consultora Isepci y que analiza la progresión de los precios durante los primeros días del gobierno de Javier Milei.




Las medidas de Javier Milei generaron una disparada en el precio de los alimentos y, en los primeros días de los cuatro años de gestión, generaron una inflación por encima del 45%, mientras que rama por rama, las disparadas interanuales se estimaron entre 200 y 300%.

Así lo determinó un relevamiento realizado por Isepci, donde analizó que la Canasta Básica Total tuvo en diciembre una suba de 45,71%.

Por otro lado, la cena de año nuevo se incrementó un 209% respecto del año pasado si optaron por comer pollo y 278% si eligieron carne.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), vinculada a la organización Barrios de Pie, difundió un demoledor informe con respecto al precio de los alimentos durante los primeros días del gobierno de Javier Milei.

Según la organización, a pesar de que el nuevo presidente aseguró que viene a resolver uno de los problemas más graves que afecta a los argentinos y argentinas, como es la creciente inflación, no dejó no dejó de multiplicarse desde fines de 2007 a la fecha.

“A fines de 2007 se producen los primeros indicios de la reaparición de esta enfermedad que llegaría para quedarse, desde entonces las recetas económicas que aplicaron los gobiernos estuvieron lejos de resolver el problema, por el contrario, lo fueron agravando”, describe el informe.

Según el relevamiento mensual realizado en 850 negocios de cercanía de barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense, una familia de dos adultos y dos hijos pequeños en noviembre pasado necesitaba $182.905 para adquirir sus alimentos indispensables durante todo el mes, mientras que en diciembre la misma familia requirió $271.572 , es decir, 48,48% más que treinta días antes.

En cuanto a la Canasta Básica Total (CBT) que incluye, además de los alimentos, un conjunto de productos que son igualmente indispensables para la vida cotidiana de las familias y las personas, tuvo en diciembre una suba de 45,71%.

NOTAS RELACIONADAS

Inflación en rojo

En picada: La inflación de noviembre en el Conurbano podría superar los dos dígitos


Mojada de oreja

“En la Legislatura, no de espaldas”: Kicillof se diferenció de Milei y celebró la aprobación de sus leyes