El Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, reveló que los datos correspondientes a noviembre de 2023 muestran una suba interanual del 4,31% en las operaciones inmobiliarias de compraventas e hipotecas en el territorio.
El detalle indica que el total de operaciones inmobiliarias caratuladas como compraventas de inmuebles realizadas en noviembre en la provincia de Buenos Aires fue de 9.700, mientras que en el mismo mes del 2022 fueron 9.299 escrituras.
A través de un comunicado, la entidad también precisó que las operaciones inmobiliarias registraron una baja del 0,30% respecto de los movimientos de compraventa de octubre en la provincia de Buenos Aires, que apenas llegaron a superar los 9.000.
¿Y las hipotecas?
Sobre las hipotecas, el Colegio de Escribanos registró una caída intermensual del 20,99%, con un total de operaciones inmobiliarias de 429 en noviembre frente a las 543 de octubre de este año, y una caída interanual del 48,81%, con 838 movimientos en noviembre de 2022.
“Los números que estamos viendo en este cierre del año reafirman que no se han superado los altibajos del mercado, por lo que aún no se puede hablar de una recuperación, al menos en el corto plazo”, expresó el presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.
Dicho esto, aclaró: “Desde el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires sostienen que el “cambio de gobierno a nivel nacional puede convertirse en una oportunidad para la reactivación del sector, para lo cual será fundamental el crédito hipotecario”.
Habrá que esperar que esperar el balance que hace la entidad respecto de las próximas semanas, dado que electo presidente de la Nación, Javier Milei, anunció que tiene por objetivo derogar la polémica Ley de Alquileres, recién modificada en el recinto del Congreso de la Nación.