El jefe comunal saliente de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia, Miguel Fernández, analizó el mapa político y reveló en qué instancia está el partido centenario, y como jugará de cara a lo que viene.
"Se va armando el rompecabezas del Gobierno nacional, estamos a la expectativa de qué es lo que va a pasar en esta nueva etapa que es novedosa", le dijo a radio Provincia.
Y continuó: "A nivel nacional hay un signo político, en la provincia otro y a nivel local una enorme diversidad. Es un escenario donde lo que era una negociación de 2 ahora será de 3", deslizó mientras analizaba la coyuntura.
Catarsis
Teniendo ese contexto, el radicalismo va a empezar a mirar "hacia adentro a ver cómo se re organizan y cuál es su relación con las nuevas fuerzas políticas. Además, habrá que ver a nivel provincial y nacional si se actúa de la misma manera", expresó Fernández.
Dicho esto, recordó que en la última reunión que tuvieron en La Plata ahondaron en "cómo organizar el bloque, cuáles son los números en la legislatura y cómo lograr esos acuerdos necesarios en temas puntuales como presupuesto y endeudamiento con una mirada bonaerense de cara a la relación con el Gobierno nacional en términos de recursos económicos".
¡Que no cunda el pánico!
Consultado por la postura que tomó el presidente electo Javier Milei, respecto a la obra pública, lanzó: "En campaña dijo cosas que hoy se ponen en duda, por eso hay que ver los hechos más que escuchar sus palabras", subrayó marcando distancia con quienes muestran grandes síntomas de preocupación.
De igual manera, fue precavido y sostuvo: "Esperemos a ver qué pasa en la práctica y cuál es su impacto porque todo esto que se discute debe pasar por el Congreso nacional", marcó Fernández.
Por último analizó el retorno de Patricia Bullrich a la cartera de Seguridad: "Ella ha dicho que fue una decisión personal. A nosotros la gente nos puso como opositores, ese es nuestro rol, ser responsables, pero cuando te mimetizas con el gobierno es otra circunstancia", opinó poniendo de vuelta el eje en el radicalismo.
Minutos más tarde, reiteró: "Hoy tenemos que lograr acuerdos con otras fuerzas políticas porque así es la política, como pasa en la provincia con Kicillof que tampoco tiene las mayorías necesarias".