Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(https://lh7-us.googleusercontent.com/lf_3FTGmZGUFMxteecGPcggrvXnSqHOgzSvTtEQlMyRkHMETIyJZYuyfDAbpo40tEnYk1YHffxkRF1H7dNUJD00sspZBvEM9yPvLjyle6G4qCVejcfegRtZEm8W08KTh68g1orIZJ-mjjb0ggHfE8f0): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u981959871/domains/laletrachica.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Los supermercados encienden las alertas por el aumento de precios - La Letra Chica

PROVINCIA | 23 NOV 2023

PISAN EL FRENO

Los supermercados encienden las alertas por el aumento de precios

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) afirmaron que rechazarán los productos con subas por encima de lo acordado con el Gobierno.




En medio de fuertes aumentos de precios, la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) advirtieron a sus proveedores que rechazarán los productos con incrementos por encima de lo acordado con la Secretaría de Comercio.

En un comunicado, señalaron que “no podemos perder de vista que, los perjudicados por aumentos excesivos de precios son los consumidores, la gente que debe enfrentar esta situación con bajísimos niveles de ingresos” e instaron a los proveedores a “proceder con extrema prudencia”.

Los supermercadistas subrayaron que dependen de los precios que fijan nuestros proveedores, y expresaron: “Nos veremos obligados a no recibir aquellos productos cuyos precios excedan los límites de aumentos establecidos por la Secretaría de Comercio de la Nación, en defensa de los bolsillos de nuestros clientes”.

“Entendemos que esta es una situación transitoria producto de la incertidumbre que genera el cambio de Gobierno en un entorno de elevadísima inflación, con variables económicas profundamente deterioradas y antes de seguras modificaciones en la política de precios que fijará la nueva administración gubernamental”, agregaron. 

Dicho esto, cerraron: “Trabajemos juntos como la producción primaria, la industria y el comercio, fortaleciendo el vínculo profesional que nos une, pensando siempre en el fin último de todas nuestras acciones, la gente que necesita los productos que les ofrecemos”.

Cabe destacar que las autoridades de Comercio acordaron con supermercados y empresas de consumo masivo aumentos de hasta 12% para este mes y de hasta el 8% en diciembre para “evitar abusos en los precios y garantizar el abastecimiento en la transición de gobierno”.