El Frente de Unidad Docente preparó una serie de reclamos a la Gobernadora, María Eugenia Vidal y que quedaron pendientes durante 2018. La idea es definir durante febrero cómo seguirá el reclamo de los docentes frente a la pérdida de poder adquisitivo y los problemas de infraestructura.
“Los regalos que Vidal nos dejó en el arbolito”, es el reclamo que enfatizan los Secretarios Generales de los distintos gremios docentes y donde remarcan el 15% de pérdida de poder adquisitivo; “21 pesos para que coman los alumnos”; “Persecución a 500 directivos y delegados”; “vaciamiento del IPS”, entre otros.
En ese marco, el Secretario General de Udocba, Miguel Díaz resaltó que “en la lucha por la recuperación del salario, tenemos que profundizar. Todo el sueldo al básico, todas las sumas en blanco, para que tenga un sentido, realmente, nuestra antigüedad, la jerarquía y nuestra jubilación”.
“Las asambleas de febrero definirán cuál es el monto de nuestra lucha. La Gobernadora tiene que empezar a respetar nuestro estatuto docente”, reclamó.
Por su parte, Roberto Baradel, titular de SUTEBA reclamó por las condiciones laborales y lo calificó como “muy malo”. “Aulas superpobladas, cierre de cursos, cierre de escuelas de islas, cierre de escuelas rurales y tenemos que lamentar la pérdida de Sandra y Rubén”, apuntó.