Julio Garro tuvo que esperar hasta luego de la Navidad para celebrar una victoria política de cara el 2019 y donde se prepara, si no comete errores en el camino, para ser reelegido como intendente.
Durante la última sesión del año, el oficialismo logró el Presupuesto para el ciclo 2019 por 15 votos a favor, contra 9 de la oposición, que no logró verter ninguno de los planteos hechos en la previa.
El foco estuvo puesto en los porcentuales de aumento según el año corriente. Es que la disputa con Provincia por el Fondo de Capitalidad puede modificar las aspiraciones por parte del alcalde.
“La tasa de Capitalidad está proyectada en $ 900 millones. Si la sacamos del proyecto, estamos renunciando al cobro y si la dejamos y no se cobra, claramente las cuentas estarán desfasadas, pero quiero aclararlo”, destacó el miembro informante, Julio Irurueta.
El presupuesto prevé un aumento del 25 al 29% de gasto en personal, aunque con una fuerte caída en los bienes de uso, que pasará de 26% al 20%.
Otro tema caliente fue recolección de residuos, “ante se hacía a través de cooperativas y del Ceamse ahora se unificó todo en una empresa. Ahora aumentó 2788 millones de pesos se lo lleva el sistema de residuos y la deposición de ellos. Eso es el 60% de aumento”, explicó Irurueta.
“Control urbano y convivencia tiene incremento del 65%, lo que incrementa el cuerpo de inspectores y móviles, entre otras cosas. Son 310 millones de pesos”, profundizó.
La postura de las candidateables
Hay dos ediles que tienen aspiraciones a competir con Julio Garro de cara a las próximas elecciones. Por un lado, la referente de Unidad Ciudadana, Victoria Tolosa Paz, quien es la principal voz cantante contra la gestión Cambiemos.
En ese sentido, la dirigente tildó al Presupuesto como “un dibujo” y que “llama la atención las metas propuestas por cada secretaria, porque básicamente casi no las hay”.
“No contempla nada de lo charlado en las reuniones del Consejo Social convocadas por el Intendente. Son un dibujo las metas, con la falta de ejecución que venimos viendo en los últimos 3 años”, reclamó.
Otra de las que busca competir en 2019 es Lorena Riesgo, quien mostró su rechazo al proyecto oficialista.
“El intendente me dijo hace unos días que la provincia de Buenos Aires le ofreció el predio de Meridiano V en concepto de los 900 millones de pesos de la tasa de capitalidad pero parece que el oficialismo no fue informado de esto”, recriminó la edil.
La Plata
Presupuesto de Garro
La Plata
La Plata