Tras la propuesta de la candidata a diputada de Javier Milei, Lilia Lemoine, sobre habilitar legalmente a los hombres a "renunciar a la paternidad", las ministras de las Mujeres de la Provincia, Estela Díaz, y Nación, Ayelén Mazzina, salieron con los tapones de punta a responderle con datos.
En una entrevista, la libertaria dijo que, de ser electa, presentará un proyecto de Ley para eximir de la paternidad a los hombres que lo deseen: “La mujer cuando se entera que está embarazada tiene 15 días para notificarle al padre, y este puede decidir si va a hacerse cargo del hijo o no”, explicó.
En ese marco, argumentó: “Quizás porque le dijeron: sí, acabá adentro que tomo la pastilla. O le pinchan un forro, porque hay muchas mujeres que para enganchar a un tipo, hacen estas cosas y se aprovechan”, lanzó la postulante a legisladora.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Lo injusto, Lilia, es que haya 1 millón 600 mil mujeres que se hacen cargo solas de 3 millones de hijos e hijas, y que la mitad de esos niños y niñas no reciban la cuota alimentaria por parte de sus padres. Pero tranquila, vamos a tener un Presidente que no las va a dejar solas. <a href="https://t.co/giBEHUNN53">pic.twitter.com/giBEHUNN53</a></p>— Ayelén Mazzina (@AyelenMazzina) <a href="https://twitter.com/AyelenMazzina/status/1714395565411254778?ref_src=twsrc%5Etfw">October 17, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Sus declaraciones encendieron las alertas en redes y dentro del Gobierno, por lo que Mazzina salió a cruzarla por X (ex Twitter): “Lo injusto, Lilia, es que haya 1 millón 600 mil mujeres que se hacen cargo solas de 3 millones de hijos e hijas”, lanzó.
Dicho esto, agregó que “mitad de esos niños y niñas no reciben la cuota alimentaria por parte de sus padres”, y remató en tono de campaña: “Pero tranquila, vamos a tener un presidente que no las va a dejar solas”, en referencia al candidato oficialista, Sergio Massa.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Que disparate lo que dice esta mujer. El 51,2% de las mujeres en PBA no percibe ningún tipo de aporte por parte del progenitor de sus hijas e hijos y un 15,3% lo recibe de manera irregular, por lo que el 66,5% de los varones de una manera u otra incumplen con la cuota alimentaria <a href="https://t.co/wEocwC40ms">pic.twitter.com/wEocwC40ms</a></p>— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) <a href="https://twitter.com/EstelaEDiaz/status/1714427605678534700?ref_src=twsrc%5Etfw">October 17, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Por su parte, la ministra bonaerense sostuvo que la idea es un "disparate" y explicó: "El 51,2 por ciento de las mujeres en PBA no percibe ningún tipo de aporte por parte del progenitor de sus hijas e hijos y un 15,3 por ciento lo recibe de manera irregular, por lo que el 66,5 de los varones de una manera u otra incumplen con la cuota alimentaria", aseveró.
“Le parece mucho que estén obligados a pagarle los alimentos a sus propios hijos e hijas bajo una ley que en la práctica no cumplen”, apuntó Díaz y disparó: “Es un discurso tan machista que ni los varones le deben haber pedido tanto”.
Por último, hizo énfasis otro aspecto de la propuesta, que afecta el derecho a la identidad: “Propone una ley para negar la paternidad. Es disparate pero coherente con el negacionismo”, sentenció la ministra.