En el marco de una celebración organizada por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, el gobernador provincial, Axel Kicillof, fue esperado y avacionado en el el Club Atenas, de La Plata por más de 10 mil trabajadores y militantes.
Ante la multitud allí presente, aseguró: "En salud, el mercado es un mecanismo de exclusión y de discriminación, que nada tiene que ver con la eficiencia ni con la eficacia".
Y agregó: "El mecanismo clásico del mercado y particularmente en salud, no sirve para explicar nada. No resuelve y no explica. ¿De qué mercado hablan, de que voucher? quieren dejar la gente sin salud, quieren dejarla sin vida."
En relación a los logros de su gestión, Kicillof manifestó:“Es la plataforma sobre la que nos paramos para hacer todo lo que nos falta, para seguir transformando el sistema de salud desde un Estado presente. Cuando no hay negocio, si no viene el Estado, hay abandono, hay soledad, hay egoísmo”.
Dicho esto, señaló: “Pese a todos los pronósticos, pasamos la peor crisis sanitaria de la historia de la humanidad y en nuestra provincia, nadie se quedó sin atención. Y para todos esos adoradores del mercado que creen que lo soluciona todo, lo que aseguró que eso fuera así, fue el Estado presente, que se hizo cargo hasta de los pacientes del sector privado de la capital federal”.
De cara al 22 de octubre
El jefe provincial reflexionó: “Tenemos la responsabilidad y la obligación de ganar las próximas elecciones en cada municipio, en la provincia de Buenos Aires y necesitamos que en el gobierno nacional quede depositado Sergio Massa como el próximo presidente, porque en nuestra Provincia sin un Gobierno Nacional que empuje para el mismo lado, no va a poder seguir desarrollando el proyecto que tenemos”.
Conmovido y emocionado, culminó su discurso alentando los militantes a hacer campaña en las calles: “Es fundamental que vayamos a hablar uno por uno, que vayamos a buscar cada voto. Si nos tomamos el tiempo, si les explicamos que amenazas hay, si les decimos que vienen por las Malvinas, por la soberanía, por los DDHH, por los derechos laborales, por nuestros jubilados, por los barrios populares",
Y agregó: "Si logramos que comprendan y si logramos que vean que estamos comprometidos a resolver todos los problemas que queden. Que todas las deudas que hay son las deudas que vamos a afrontar. Que venimos a presentarnos a una elección por todo lo que falta. La elección se gana o se gana, en provincia y en Nación”.
"Nos abandonaron"
Por su parte, el ministro de Salud se dirigió al gobernador bonaerense y dijo: “Somos 10 mil trabajadores de la salud que decimos presente hoy para acompañarte, para poder construir el sistema de salud que todos soñamos y que todos necesitamos”.
Dicho esto, sostuvo: “Cuando gobernaban Vidal (María Eugenia) y Macri (Mauricio) y nos abandonaban a nosotros, abandonaban las obras, la inversión y reducían los salarios. No vamos a permitir que esos vuelvan a gobernar este país y esta Provincia.”
Por último manifestó: “Estos 10 mil compañeros están decididos a acompañarte a vos para que lleves adelante la victoria este 22 con Massa, y que puedas transformar la patria definitivamente para todos y para todas. ¡Muchísimas gracias compañeros y muchísima fuerza!.”