La Mesa de Acción Política en Discapacidad de Unión por la Patria (UxP) llevó a cabo una jornada, encabezada por el candidato a presidente por Ux P, Sergio Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, "en defensa de los derechos conquistados por el colectivo durante la actual gestión".
Bajo la consigna: "Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos", los candidatos resaltaron la necesidad de darle visibilidad al colectivo, para demostrar que las problemáticas de las personas con discapacidad se reconozcan.
Al respecto, Rossi manifestó: “Nosotros somos plenamente conscientes que en cada una de las áreas que tocamos nos faltan cosas, pero venimos acá a reafirmar nuestro compromiso, porque queremos seguir avanzando, y esto significa seguir ampliando derechos y otorgando mayor cantidad de derechos a todos aquellos que los demanden y que los necesiten”.
En ese sentido, recalcó que “lo que se necesite en la Argentina, es establecer adecuadamente las discusiones y los debates” y agregó: “El debate es: Estado presente o Estado ausente, y nosotros estamos convencidos que un estado presente es aquel que está para darle la mano a los sectores más vulnerables, los que más lo necesitan para generar igualdad de oportunidades”.
Sin paños fríos
A su turno, Massa no dudo en distanciarse de la oposición frente al tema de discapacidad, y apuntó: “Esta iniciativa nos da una enorme oportunidad, la de poner en la agenda electoral el tema “discapacidad”, que es un tema que la oposición no quiere poner, porque cuando los escuchamos hilando fino para ellos las personas con discapacidad son descartes, no tienen lugar en nuestra sociedad”.
En esa línea, ejemplifico: “A uno de ellos, lo escuché plantear que cómo va a haber un millón 200,000 pensiones, a otro de ellos plantear que el pago es excesivo, y a los otros o a las otras ya los conocemos, recortaron 170,000 pensiones”.
Dicho esto, reafirmó: “En definitiva lo que se discute no es inclusión, lo que se discute es si hay un estado que abraza, que agrega, que cuida, que protege, o si hay un estado que te abandona la suerte, a la suerte del mercado”.
Soluciones concretas
Por otro lado, Frente a los allí presentes, el tigrense aprovechó para dar a conocer una de sus propuestas, para seguir avanzando en la conquista de derechos para la colectividad. “Si soy presidente el próximo 10 de diciembre, quiero eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo”.
Y agregó: “Vamos a establecer la compatibilidad porque entendemos que es la mejor forma de Abrir el paso al mundo del trabajo a la persona con discapacidad y que el gasto está es inclusión es integración es construir una patria donde el otro me importa”.
Para cerrar, le recordó a los presentes que hay dos opciones, una que “probablemente deje a sus hijos a la buena que Dios o, a la buena del mercado y otra que incluye, la opción que va a estar cuidando y protegiendo porque esa es la Argentina que queremos construir”.