ENTREVISTAS | 12 DIC 2018

EFECTO CRISIS

Desde CTEP calificaron "el modelo" de Cambiemos como "fábrica de pobres"

Una multisectorial integrada por gremios, partidos políticos y movimientos sociales llevaron a las puertas del Palacio Municipal un pedido de Emergencia y un plan económico para poner la crisis social.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

En diálogo con La Letra Chica, el referente de la CTEP, Gildo Onorato se refirió a la movilización que realizó la multisectorial para pedirle al intendente Julio Garro el restablecimiento de algunas medidas para sortear la crisis.

Sobre cómo analizan la situación social, Onorato resaltó que “de verdad muy crítica, la periferia la está pasando muy mal. Hay 190 Villas, el cordón frutihortícola está devastado, no hay política de integración urbana, no hay política productiva, no hay política para que los salarios le ganan a la inflación y lo que vemos es una reproducción inmediata de lo que es el modelo nacional y provincial, que va generando una fábrica de pobres y que ningún paliativo Social es suficiente”.

“Por eso, en paz, con propuestas, varios sectores de la vida local nos hemos unificado en un montón de propuestas para encontrar una salida estamos dispuestos al diálogo, pero ese diálogo tiene que tener respuestas concretas”, destacó.

Cambiemos "va generando una fábrica de pobres y que ningún paliativo Social es suficiente"

Sobre el rol de la multisectorial en La Plata, Onorato dijo que “el diálogo es estratégico. Nosotros no queremos crisis, no queremos desestabilización, queremos que las instituciones analicen los contextos sociales”.

“El hambre es una de las prioridades. El trabajo no alcanza, el salario de cae permanentemente y los precios aumentan este combo hace que nos dirijamos a una sociedad donde el 20, 30 o hasta el 40% en algunos casos este excluido. la Unicef lo dijo la semana pasada, 48% de los pibes son pobres. El Observatorio de la deuda social de la Universidad Católica lo va a decir en estos días. La pobreza estructural supera el 30% y nuestra ciudad está por arriba de la media. Esa no es la Argentina que queremos, no es la ciudad que queremos y estamos dispuestos, en el marco del diálogo y el consenso construir una propuesta distinta”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Efecto crisis

Por la crisis, Precios Cuidados amplía la canasta navideña


Efecto crisis

La oposición reclamó propuestas para enfrentar la crisis