La campaña electoral en los medios de comunicación audiovisual dará comienzo este domingo, a 35 días de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas para el 13 de agosto, según lo establece el cronograma dispuesto por la Cámara Nacional Electoral.
La ley estipula que los spots deben comenzar a emitirse 35 días antes de la visita a las urnas y hasta que inicie la veda electoral. Las publicidades de campaña se emitirán en los canales de TV de aire y cable, Radio AM y FM, tanto en medios locales como nacionales.
A partir de mañana, los canales que emitan hasta 12 horas diarias deberán ceder 24 minutos para la difusión de la publicidad electoral. Un 50% del espacio será distribuido entre las fuerzas que presenten fórmulas presidenciales.
Los spots se deben distribuir en módulos y en cuatro franjas horarias: mañana, mediodía, tarde y noche. Un módulo de TV es de 12 segundos, mientras que en radio es de 9.
Más allá de los medios tradicionales, los equipos de campaña de los precandidatos ya vienen desplegando su creatividad en redes sociales como Instagram y TikTok para difundir sus mensajes de forma más dinámica y distendida y, de esa manera, captar un electorado más joven.