POLíTICA | 11 DIC 2018

EFECTO CRISIS

Alarmas en el gobierno por el índice de inflación de noviembre

A días de conocerse los detalles del índice inflacionario de noviembre, sube el nivel de alerta en el Gobierno.




El INDEC dará a conocer el jueves los datos de la inflación de noviembre. Ésta sería menor al 3%, así el costo de vida acumularía en lo que va del año una suba de alrededor del 42%, según estimaciones privadas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre había arrojado un 5,4% al acumular 45,9% en los últimos doces meses, como consecuencia de fuertes alzas de tarifas, prepagas y de indumentaria y calzado.

Según el centro de estudios económicos de Orlando Ferreres, la inflación de noviembre fue de 2,5% mensual. "El nivel de precios continuó mostrando signos de desaceleración en su ritmo de crecimiento en noviembre", resaltó.

El costo de vida acumularía en lo que va del año una suba de alrededor del 42%, según estimaciones privadas

Consideró que "en particular, los rubros de mayor incidencia fueron el de Alimentos y bebidas, junto a Bienes varios" con un ajuste de 2,5% y 5,8%.

Hasta octubre, la canasta básica de alimentos y artículos de primera necesidad acumuló una suba del 54,6%. En tanto que la canasta de indigencia, que sólo computa los alimentos, registra un aumento interanual del 51,5%.

NOTAS RELACIONADAS

Efecto crisis

Informe remarca la pérdida del salario frente a la inflación


Iniciativa

Por la inflación, buscan proteger a beneficiarios de créditos UVA


Efecto crisis

Se desplomó la venta de vehículos usados