Comenzó el paro docente de 48 horas convocado por la lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), con mayor incidencia en Bahía Blanca Tigre, Marcos Paz, Moreno, La Matanza y el Gran La Plata, entre otros distritos.
“El paro es centralmente por tres razones. En primer lugar estamos reclamando que no podemos seguir cobrando 160 mil pesos, estamos muy por debajo de la línea de pobreza”, explicó el delegado gremial de la Multicolor, Eric Simonetti.
Además del reclamo salarial, la oposición a la conducción de Roberto Baradel piden que se cubran todos los cargos vacantes y se creen escuelas, mantenimiento de infraestructura, que se universalice el Servicio Alimentario Escolar (SAE), prestaciones plenas del IOMA y celeridad en trámites jubilatorios.
Asimismo, la medida de fuerza es un acto en solidaridad con los docentes de Jujuy y Salta que están en conflicto con las administraciones provinciales, por el mismo motivo que reclaman a la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la Argentina (CTERA) que llame a un paro nacional.
En este marco, los docentes informaron que van a concluir su medida de fuerza marchando junto a ATE. "Los trabajadores estatales van a parar y eso incluye a los auxiliares de escuela, que también están reclamando por un aumento de salario”, afirmó Simonetti.
También destacó las luchas de los ferroviarios y los trabajadores de transporte, y expresó: “Hay una situación de que la inflación es tan fuerte que te obliga a estar todo el tiempo haciendo un reclamo de aumento salarial".