El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de marzo subió al 7,7%, con una aceleración de 1,1 puntos porcentuales respecto de febrero. En el primer trimestre del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza de 21,7%.
En tanto, en la comparación interanual registró un incremento de 104,3%, la medición de los últimos 12 meses superó al último informe y es la más alta en 32 años.
Durante el mes pasado, la división de mayor aumento fue Educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo; le siguió Prendas de vestir y calzado (9,4%), en coincidencia con el cambio de temporada.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC</a> <br>Los precios al consumidor (<a href="https://twitter.com/hashtag/IPC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#IPC</a>) subieron 7,7% en marzo de 2023 respecto de febrero y 104,3% interanual. Acumularon un alza de 21,7% en el primer trimestre <a href="https://t.co/SZGzJNjWYh">https://t.co/SZGzJNjWYh</a> <a href="https://t.co/2WbSe1dPLj">pic.twitter.com/2WbSe1dPLj</a></p>— INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href="https://twitter.com/INDECArgentina/status/1646951508624265236?ref_src=twsrc%5Etfw">April 14, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Las demás divisiones con mayores variaciones fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%), por los incrementos en Carnes y derivados y Leche, productos lácteos y huevos. También se destacaron los aumentos de cigarrillos, dentro de Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%).
Asimismo, se registró la suba en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,5%); y de combustibles y transporte público, dentro de la división Transporte (5,3%).
El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, sobresalió la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y por Frutas.
Por último, las dos divisiones de menor variación en marzo fueron Recreación y cultura (4,4%) y Comunicación (1,9%).