El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que en el segundo semestre de 2022 la pobreza alcanzó al 39,2% de las personas y al 29,6% de los hogares; mientras que la indigencia fue de 8,1% y 6,2%, respectivamente.
De esta manera, la pobreza registró un aumento de 2,7 puntos respecto de la primera mitad de 2022 cuando alcanzó al 36,5% de las personas. Por el contrario, la indigencia tuvo una reducción de 0,7% en el mismo periodo.
Según el INDEC, el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $83.758, mientras la canasta básica, que mide la línea de pobreza, alcanzó $131.807. Por otro lado, en los hogares en situación de indigencia, el ingreso total familiar promedio fue de $37.763 frente a una canasta alimentaria cuyo valor fue de $57.239.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC</a><br>La pobreza alcanzó al 39,2% de las personas y al 29,6% de los hogares en el 2° semestre de 2022; la indigencia, al 8,1% y al 6,2%, respectivamente <a href="https://t.co/ylIs2IPUGh">https://t.co/ylIs2IPUGh</a> <a href="https://t.co/3hilPahLWL">pic.twitter.com/3hilPahLWL</a></p>— INDEC Argentina (@INDECArgentina) <a href="https://twitter.com/INDECArgentina/status/1641515718725230600?ref_src=twsrc%5Etfw">March 30, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
La Encuesta Permanente de Hogares que realiza la entidad abarcó un universo de 29,3 millones de personas, de las cuales 9,1 millones son pobres no indigentes y 2,4 millones no llegan a cubrir la canasta de alimentos. Bajo este panorama, con una población estimada en 46,2 millones de habitantes, estas cifras implican que más de 18 millones de argentinos son pobres.
En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, se destacó que un poco más de la mitad (54,2%) de las personas de 0 a 14 años son pobres; para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años fue de 45,0% y 35,0%, respectivamente; y en la población de 65 años y más, el 14,5% se ubicó bajo la línea de pobreza.