El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación del programa “Municipios a la Obra”, una reconversión de lo que fue el ex Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 distritos.
El evento contó con la presencia de funcionarios provinciales y los jefes comunales oficialistas, que suscribieron los convenios. Por su parte, los intendentes opositores cumplieron con el faltazo prometido por estar en desacuerdo con la forma de distribución de los recursos.
Bajo ese escenario, Kicillof chicaneó: “Hay que tener la altura, la grandeza y la comprensión de que son obras y trabajos para los vecinos, la cuestión electoral, aunque sea por cinco minutos, se puede dejar de lado”, y afirmó´: “Los vamos a invitar nuevamente a firmar los convenios”.
"Este es un esfuerzo muy grande que solo podemos llevar adelante a partir del trabajo conjunto con las y los intendentes de la provincia, que son quienes mejor conocen las necesidades y las obras más demandadas en cada uno de los municipios”, agregó.
El programa en números
Respecto al Fondo de Infraestructura Municipal 2022, el incremento para este año es de 167%; los nuevos proyectos consisten en obras de vialidad, arquitectura, agua y cloacas, energía e hidráulica.
En ese marco, el gobernador expresó: “Estamos multiplicando la inversión en proyectos de infraestructura que se realizarán con recursos provinciales pero con decisión y ejecución municipal”, y agregó que se está realizando el desembolso de un adelanto del 30% de los fondos para que las obras se ejecuten lo antes posible.
Dicho esto, enfatizó: “Hay una deuda histórica en materia de infraestructura producto de que hemos sido perjudicados durante mucho tiempo con la distribución de la coparticipación”.
"Estamos dedicados a saldar las carencias estructurales, pero no alcanza solo con la voluntad política y la capacidad de ejecución: necesitamos los recursos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires”, concluyó Kicillof.