POLíTICA | 1 DIC 2018

INFORME

Cuál es el impacto comercial del G20 para Argentina

Desde CEPA realizaron un estudio sobre el impacto que tiene la realización de la Cumbre Presidencial en el país y la proyección de la agenda comercial para las economías locales.




El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizó un informe de la Cumbre presidencial que se lleva adelante en nuestro país con la importancia del foro y presidencia para la Argentina y en la relación comercial. También se detalla lo que puede significar la inversión Extranjera Directa y la política comercial exterior de la Argentina con los países del G20.

Se realiza por primera vez en la Argentina la reunión del G20. Del foro participan la Unión Europea y 19 países, entre ellos Estados Unidos, China, Alemania, Reino Unido, Japón, India, Rusia, Francia, Italia, y Canadá. El G20 tiene particular significación dado que entre los países que participan ostentan el 85% del PBI de la economía mundial.

El foro tiene por objeto la cooperación económica, financiera y política. En los últimos años se han incorporado temas como el Desarrollo Sustentable, Infraestructura para alcanzar el Desarrollo, Futuro Alimentario, Salud, Lucha contra el Terrorismo, el Futuro del Trabajo y Perspectiva de Género.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el G20 "está ubicado en una posición única para hacer frente a los desafíos globales, a través de una cooperación política más efectiva y la promoción de acciones concretas que impacten en sus Estados miembro y en los demás actores internacionales. A su capacidad resolutoria, ya probada frente a la crisis económica y financiera de 2008, se suma un liderazgo efectivo y la adopción de decisiones en temas de relevancia global".

<iframe src="https://drive.google.com/file/d/16Lqmt1W2IWWBAcBTfCU3StcsFRieFtFh/preview" width="640" height="480"></iframe>

NOTAS RELACIONADAS

Pensando en 2019

Un 70% del país considera negativa la gestión de Macri en la Rosada


Pensando en 2019

Vidal cerró la paritaria con estatales para 2019 y soltó un Bono mayor que Macri